Nuestro primer seminario fue una primera toma de contacto con esta asignatura, especialmente la parte práctica como hemos podido comprobar los alumnos con la elaboración que estamos preparando para el seminario 2. En dicho seminario, el primer requisito era tener una cuenta gmail, pues vamos a trabajar en base a ella creándonos un blog de blogger, el cual nos servirá para tener una mayor interacción con la asignatura y así poder compartir nuestros conocimientos y experiencias de dicha asignatura con nuestros demás compañeros. Podríamos decir que el blog será como un diario de clase.
En segundo lugar, y más difícil que el primero, trata sobre una búsqueda en bases de datos científicas (PubMed, Scopus, CINAHL,...) sobre tres casos presentados al grupo de mi seminario. En la realización que estamos llevando a cabo de él, nos estamos dando cuenta que hacer búsquedas es bastante complicado, pero una metodología muy eficaz a la hora de encontrar información sobre ciertos procesos o trabajos de investigación. Esperamos que este trabajo nos salga bien, pues estamos dedicándole bastante tiempo y entusiasmo, pues creemos que es una forma útil para aprender muchísimas cosas.
Inserto una imagen como ejemplo para reflejar como ejemplo algunas de las páginas que se pueden utilizar para realizar búsquedas en bases de datos científicas.