lunes, 1 de junio de 2015

TEMAS ESTADÍSTICA Y TICS: TEMA 1O

TEMA 10: HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. TEST DE HIPÓTESIS.

Este último tema, quizás el más corto (debido al escaso tiempo de las clases) pero no por ello el menos importante.En el podemos ver que para controlar los errores aleatorios, además del cálculo de intervalos de confianza, se realizan test o contrastes de hipótesis, de manera que con los resultados obtenidos podemos rechazar la hipótesis nula o no, es decir, establecer si entre las variables existe una relación. La estrategia a seguir en un test de hipótesis sería:
1-Establecemos una hipótesis a priori
2-Realizamos la recogida de datos
3-Verificamos la hipótesis
Si las variables son dicótomas utilizamos chi cuadrado y si una es dicotomica y la otra continua usamos t de student (este último no lo explicaré ya que no lo han explicado en clase).

Test de hipótesis Chi-cuadrado

Sirve para comparar variables cualitativas (dependiente e independiente).
-Razonamiento a seguir: suponemos la hipótesis cierta y estudiamos como es de probable que siendo iguales dos grupos a comparar se obtengan resultados como los obtenidos o haber encontrado diferencias más grandes por grupos.


Fórmula para calcular Chi2:

Una vez que lo hemos calculado para saber si aceptamos o no la hipótesis nula comparamos con el grado de libertad que se calcula de esta forma: (numero de filas -1) x (numero de columnas - 1). 

Tipos de errores en test de hipótesis

No hay comentarios:

Publicar un comentario