lunes, 1 de junio de 2015

TEMAS ESTADÍSTICA Y TICS: TEMA 6

TEMA 6: LA ETAPA EMPÍRICA DE LA INVESTIGACIÓN: EL DISEÑO Y EL MATERIAL Y MÉTODOS.

En el siguiente tema aprenderemos a elaborar el diseño de nuestra investigación y el material y métodos que llevaremos a cabo para realizarlo.

-Material y métodos: cogemos nuestra población de estudio seleccionando los individuos en búsqueda de validez interna y externa (evitar sesgos de selección... como explicamos en temas anteriores)
-Llevar a cabo una buena planificación de la recogida de datos.
-Registrar y procesar dichos datos 
-Análisis de los datos

También hemos aprendido a saber que tipo de diseño tendrá nuestra investigación dependiendo de la pregunta formulada:

-Diseño descriptivo: estudio de prevalencia carece de hipótesis,  recolecta datos que describan la situación tal y como es.
 -Diseño analítico: miden la fuerza de asociación entre dos fenómenos, se puede trata de un estudio de cohortes o de seguimiento, en el cual diferenciamos entre prospectivo (cohorte actual, hay que esperar tiempo) y retrospectivo (cohorte antigua, años atrás) , o estudio de casos y controles.
 -Diseño experimental: sirven para medir la fuerza de asociación entre dos fenómenos, siendo la variable independiente introducida por el propio investigador. Podemos encontrar dos tipos de diseño experimental: ensayo clínico y cuasiexperimental.
Por último, aplicando la teoría a la práctica aprenderemos a calcular la prevalencia, la incidencia y el riesgo relativo.

-Prevalencia: se mide en un punto determinado del tiempo, valores entre 0 y 1.
-Incidencia: mide lo que esta pasando en un periodo de tiempo, valores de 0 a infinito.

-Riesgo relativo: resulta de la división de la incidencia de sujetos expuesto entre la de los no expuestos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario